7 Curiosidades de Cuba que debes saber
Más que un país lleno de inmensos paisajes, es una clara prueba de que la naturaleza es sabia. Así es Cuba, el país que ha llenado las expectativas de todos los turistas que lo visitan causando emociones increíbles y siempre ganas de volver.
Cuando tienes ganas de saber acerca de un lugar es porque te llama la atención completamente visitarlo o esta en tu lista de planes a futuro por lo que las curiosidades de Cuba no puede quedarse atrás.
¿Sabias que? Cuba es una de las islas con más misterios de Centroamérica por ende son muchas las cosas que podemos mostrarte. Es por ello que no puedes perderte ni un solo detalle de lo que tenemos para ofrecerte.
En nuestra página web, no solo encontrarás las curiosidades y misterios más sorprendentes de Cuba. Sino que también podrás encontrar información muy variada de este país para que no te pierdas ni un detalle.
Si quieres saber más no puedes dejar de perderte esta maravillosa sección que hemos preparado para ti acerca de 7 curiosidades de Cuba que debes saber.
1. Curiosidad de Cuba más antigua: Tiene la fortaleza militar más grande centroamerica
En Santiago de Cuba, específicamente en morro hay una fortaleza que ha sido categorizada como un de las más grandes de Centroamérica por su construcción completamente fuerte en el siglo XVII.
La misma fue creada para defender la ciudad y evitar rendirse ante los ingleses. Es por ello que hoy en día es uno de los recuerdos más relevantes de fuerza por mantener a los soldados en protección.
Una de las cosas que debes saber de esta fortaleza, es que es bastante grande de al menos 700 metros, la entrada es bastante económica y esta abierta tanto de día como de noche con variación en sus precios.
si eres de los que les gusta la época colonial esta fortaleza te traerá un poco de historia y sobre todo un espacio diferente a lo que puedes ver dentro de las curiosidades Cuba. En esta fortaleza podrás ver también restaurantes, tiendas de recuerdos para llevar a tus familiares y bares pequeños donde podrás degustar habanos y tabacos.
2. Fue uno de los primeros países con TV a color

Después de estados unidos, se dio a conocer que Cuba fue uno de los primeros países en recibir la tecnología de la tv a color y esta es una de las mayores curiosidades de Cuba ya que muy pocas personas lo saben. Cabe destacar que muchas personas en ese tiempo creían que era un simple mito, por lo cual los turistas visitaban este país para confirmar que tuviera esa tecnología.
En Latinoamérica en general la televisión a color tardo muchísimo en llegar, sin embargo Cuba se convirtió en precursor de esta tecnología haciendo única la isla en el año 1958.
3. Tiene la mayor cantidad de médicos en su población
Un dato que muy pocas personas conocen es que en cuba hay la mayor cantidad de médicos mundialmente, con al menos 700 médicos por cada 100 mil habitantes lo cual es una cifra bastante grande ya que por lo general en los países donde hay mayor numero de médicos se garantiza la salud como primordial ejemplo.
En el caso de Cuba se tiene como principio llevar la educación, la medicina y el turismo a otro nivel para quien lo visite e incluso para sus habitantes.
4. Es el país con el mejor ron Bacardí del mundo
Para nadie es un secreto que el ron Bacardí es uno de los mejores del mundo. Sin embargo es de muy poco conocimiento que este nació en Cuba en el año 1862 específicamente por Don Francisco Bacardí su creador.
El ron Bacardí recorre todo el mundo sin embargo, este no es fabricado en la isla, fue creado dentro de ella sin embargo no es distribuido por la isla de Cuba debido a la llegada del regimen a este país donde el creador de este ron salió del país pero atribuyo su creación en Cuba.
5. Tiene muchos patrimonios culturales y bienes declarado por la UNESCO
A pesar de sus particulares paisajes, playas y cultura. La mayoría de espacios de este país han sido declarados como patrimonio cultural del la UNESCO por la belleza única que pueden ofrecerte.
Dentro de los reconocimientos obtenidos se encuentran entre los más populares El valle de viñales, Centro de Camagüey, Tumba Francesa de Santiago de Cuba y algunos parques nacionales populares que no puedes dejar pasar cuando visitas este país.
6. Curiosidades de Cuba muy extrañas: La coca cola es más cara que algunos licores
Cómo podrás saber la revolución cubana al llegar al país trajo consigo la expulsión de distintas empresas privadas que no estaban de acuerdo con este gobierno. Entre ellas Coca-cola.
Es por ello que a la hora de tomar Coca-Cola la importación puede ser un poco costosa al igual que los impuestos. Por lo que su precios varia entre 5USD por una lata pequeña. Si bien es costoso, existen otro refrescos con que puedes complementar para evitar los precios tan elevados en estos productos.
7. El tabaco producido en Cuba es el favorito en el mundo

El tabaco es algo que definitivamente ha marcado una fuerte tradición en Cuba y no puedes evitar si eres fumador cuando vas a esta isla.
Según los mejores expertos en Cuba se encuentra el mejor tabaco hecho en el mundo.
Este tabaco puede ser muy costoso, pero la calidad a diferencia de otros lugares donde puedes fumarlo esta en este país.
La historia de los tabacos viene desde el año 1968 donde la mayoría de los turistas hacían referencia a el sabor tan increíble de este tabaco.
Fue tan popular el tabaco en Cuba. Que los nativos de este país y más expertos en el tema empezaron a realizarlos con sus propias manos de forma pura para brindar una experiencia única en sabor.
Si eres de los que les gusta probar cosas nuevas. A la hora de visitar cuba deberás consultar las tiendas autorizadas en vender el habano, tabaco o puro dentro del país.
No puedes comprarlo en cualquier parte ya que puede hacerte daño sino consumes productos de calidad, no te dejes engañar. Ve por lo oficial.