Los mejores lugares qué podrás visitar en la Cuba turística
A pesar de no ser reconocida por muchos, la isla mayor de las Antillas, ubicada a la entrada del golfo de México y rodeada a totalidad por el mar Caribe, resplandece como una Cuba turística llena de lugares increíbles.
Tanto sus atracciones naturales, como la infraestructura creada por el hombre, la convierten en una Cuba turística llena de historia y fascinación. Si tu destino es viajar a Cuba, acá te mostramos algunos lugares fascinantes que podrás conocer:
Al recorrer La Habana

La Habana se reconoce como “capital de la república de Cuba”. Ha sido premiada con un Travellers’ Choice. Dicho reconocimiento la destaca como uno de los mejores 10 destinos que se pueden encontrar a lo largo y ancho del mar Caribe.
En cada una de las estructuras creadas por el hombre se percibe un ambiente retro, pues en sus calles aún se ven rodar automóviles de más de medio siglo, mostrándote el esplendor de La habana hace más de 50 años atrás.
Uno de los atractivos más notorios de La Habana, es su centro histórico, el cual fue reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Al andar por las calles, se perciben caminos empedrados, construcciones coloniales de colores atractivos, lugares de arte, bares, grandes fortalezas construidas tiempo atrás (fortaleza “La Cabaña” siglo XVIII) y un sinfín de tiendas que transmiten una atrayente identidad retro.
Jardines del Rey, una Cuba turística al esplendor de sus playas

Es un conjunto de cayos que forman la Sabana-Camagüey. Al visitarla, se aprecian arrecifes de coral en el que podrás sumergirte para disfrutar de ellos, encontratas aves hermosas y unas aguas de color azul turquesa que limitan con suave arenas blancas.
Cayo Coco es la más visitada por los turistas, esto debido a que en ella se concentra el mayor número de conjuntos hoteleros. Además, a lo largo de sus más de 20 kilómetros de hermosas playas, podrás apreciar numerosos matorrales y cocoteras, típicos de un ambiente caribeño.
Otro cayo que se ubica en el municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila, es “Cayo Guillermo”. Este, a pesar de ser de tan solo 13km2, lleva consigo algunas de las playas más atractivas de la Cuba turística. Se podrán observar las dunas más altas del caribe y costas casi vírgenes, perfectas para un contacto más íntimo con la naturaleza.
Trinidad, un lugar de mucha historia

Sus construcciones se encierran en el pasado, pues se perciben grandes casonas, monumentos religiosos, caminos y plazas hechas de piedra. Agregado a todo esto, Trinidad es considerada como patrimonio de la humanidad declarada por la Unesco, esto gracias a la excelente conservación de sus edificaciones.
Más allá de su arquitectura de hace más de medio siglo, Trinidad está rodeada por bosques de matorrales que dan vida a una inmensidad de fauna y flora tropical. Además, como un aporte natural que anima una variedad de aventuras y diversiones medioambientales, es posible sumergirse en la playa Ancón para contemplar hermosos arrecifes de coral por medio de deportes como el buceo; así como también, muy cerca de allí, se podrán apreciar las quebradas de Escambray, un monumento natural digno de apreciar.
De paseo por Santiago de Cuba

Santiago de Cuba se conoce a sí misma como la capital del Caribe, dando por hecho ser la segunda ciudad más importante de toda la república de Cuba, después de La Habana.
Entre la amplia geografía de la Sierra Maestra, Santiago de Cuba destaca por sus calles escalonadas y rocosas construcciones, entre ellas el castillo de San Pedro de la Roca, uno de los más completos y cuidados de América, el cual refleja la arquitectura española militarizada que se implementó en el siglo XVII. Como otro lugar de interés, se observan los inicios de la siembra del café, dejada como único registro de la agricultura pionera al inicio de los años 1754. El castillo y el cafetal llevan consigo tanta historia, que fueron declarados por la Unesco como patrimonio de la humanidad.
¿Puede considerarse a la isla mayor de las Antillas como una Cuba turística? Los sitios que te hemos mencionado son tan solo algunas de las atracciones que podrás visitar al viajar a Cuba, ¿te animas a conocer más?